05.05.2025

TESTAMENTOS Y HERENCIAS: errores que pueden salir caros.

Hablar de la muerte puede resultar incómodo para muchas personas. Existe la creencia de que, si evitamos el tema, nos mantenemos alejados de él. Por eso, muchos prefieren no hablar de testamentos… hasta que ya es demasiado tarde.

 

Lo que no siempre se considera es que no dejar un testamento puede convertirse en un problema legal y emocional para la familia.

 

En este blog te explicamos los 4 errores más comunes en México relacionados con herencias y testamentos, para que tú y tus seres queridos eviten complicaciones que pueden salir muy caras.

 

  1. No estipular un testamento ante un Notario Público.

 

El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona decide, por voluntad propia, qué pasará con su patrimonio (bienes y deudas) cuando fallezca.

 

Abogados en CDMX recomiendan otorgar un testamento ante un notario público, ya que no dejar un testamento obliga a la familia a acudir al Poder Judicial, donde un juez civil será quien determine quiénes son los herederos y quién será el albacea. Este proceso puede ser largo, costoso y emocionalmente desgastante.

 

Otorgar testamento no es un lujo, es una forma de proteger a tu familia.

 

  1. No mantener los documentos importantes en regla.

 

Para que una sucesión se lleve a cabo sin complicaciones, es fundamental que los documentos clave estén actualizados y disponibles. Esto incluye el testamento, actas de nacimiento, actas de matrimonio o divorcio, identificaciones oficiales, escrituras públicas, estados de cuenta o cualquier otro documento que pruebe la propiedad o los derechos del fallecido.

 

Abogados especializados en Derecho Civil recomiendan realizar una revisión periódica de estos documentos para evitar complicaciones en el proceso sucesorio.

 

Por ejemplo, es común que una persona herede un inmueble, pero la escritura sigue a nombre de un familiar fallecido desde hace décadas. Este descuido puede retrasar años la sucesión, ya que se requiere una cadena de documentos completa y actual para adjudicar legalmente el bien.

 

Mantener estos documentos en regla no sólo facilita el trámite, también evita conflictos entre herederos.

 

  1. Ignorar las etapas a seguir para adjudicar la herencia.

 

Tener legitimación para heredar, ya sea por estar incluidos en el testamento o por resolución judicial, no convierte automáticamente a los herederos en propietarios de los bienes.

Uno de los errores más comunes es pensar que con aparecer en un testamento ya se tiene derecho inmediato sobre los bienes.

 

En realidad, la ley establece una serie de etapas que deben cumplirse formalmente, como la aceptación de la herencia, el inventario, la liquidación y, finalmente, la adjudicación.

 

Omitir estos pasos puede retrasar el proceso o generar conflictos legales entre herederos.

 

  1. No buscar asesoría legal desde el fallecimiento.

 

El fallecimiento de un ser querido siempre trae momentos de tristeza y confusión. En medio del duelo, es común sentirse abrumado ante las responsabilidades legales que surgen.

Por eso, acudir con un abogado experto en Derecho Civil desde el inicio es fundamental para orientar adecuadamente a la familia en el procedimiento sucesorio. Contar con asesoría legal oportuna evita errores costosos, brinda tranquilidad emocional y garantiza que los derechos de cada heredero se respeten desde el primer momento.

 

En momentos tan delicados, lo mejor es rodearse de apoyo confiable. En GN Attorneys, abogados en CDMX, te ayudamos a llevar un proceso claro, ordenado y con sensibilidad.

 

Contáctanos y resolvamos tus dudas.

 

¿Listo para evitar errores en tu herencia?

 

  • ¿Tienes un testamento actualizado firmado ante Notario Público?
  • ¿Tus documentos personales y legales están completos y en buen estado?
  • ¿Has informado a tus herederos de la existencia del testamento?
  • ¿Sabes qué etapas legales deben seguirse tras un fallecimiento?
  • ¿Tienes un abogado de confianza para acompañar a tu familia cuando se requiera?

 

Si contestaste NO a una o más preguntas, es momento de actuar. Una correcta planeación patrimonial evita conflictos familiares.

 

Planear el futuro no se trata de ser pesimistas, sino responsables. Evitar los errores más comunes en torno a los testamentos y herencias puede marcar la diferencia entre proteger a tu familia o dejarles un problema legal. En GN Attorneys, abogados en CDMX especializados en Derecho Civil, te ayudamos a poner tus asuntos en orden, traduciendo lo legal en soluciones claras y prácticas.

 

Compartir